DESINFECTAR O SANITIZAR: QUE ES LO MEJOR PARA CUIDAR LA EMPRESA

Roberto volvía a las oficinas después de un mes de haber contraído el covid-19, sentía que de a poco estaba dejando atrás los días de cama, fiebre y de contar los días por las puestas de sol que pasaban por su ventana en el hospital. El dolor en el tórax lo empezó a alertar y es que no tuvo en cuenta la ventilación, ni que habían desinfectado con grandes cantidades de hipoclorito de sodio cuya inhalación de los vapores le estaba provocando malestar.

Este como otros casos son totalmente posibles y es que como afirma el Dr. Elmer Huerta especialista en epidemiologia y comunicación en temática de salud pública, un 10% de las personas que sufrieron la infección poseen síntomas de covid-19 prolongado hasta 2 meses después de haber contraído y según estudios del Dr. Jonathan hewitt publicados en la revista médica Lancet, alrededor de un 40% de las personas de edad media que vuelven al trabajo luego de haber padecido la enfermedad  poseen fragilidad clínica  por sobre el resto, y es que el virus deja vulnerables nuestras las reservas fisiológicas, por lo que se puede percibir: falta de resistencia, perdida de fuerza, sensación de agotamiento y hasta disnea.

SANITIZAR O DESINFECTAR: COMO EVITAR EL MAL USO.

Es necesario aclarar que sanitizar proviene del verbo inglés “sanitize” que no posee una traducción al español y según la RAE se considera sinónimo de higienizar o sanear e incluso esterilizar. Esto diferenciaría la “sanitización “de la desinfección en el grado de concentración de los compuestos que se utilicen y la capacidad de desinfección

CARACTERISTICAS QUE DEBEMOS SABER DE UN DESINFECTANTE

Un desinfectante es una sustancia química que reduce a una cantidad segura el nivel de microorganismos, es aquel químico con la capacidad de erradicar y destruir bacterias patógenas o causantes de enfermedades, su uso se limita a objetos inanimados, aunque dentro de los desinfectantes también se encuentran los antisépticos, cuyo uso evita que los microorganismos y bacterias sigan aumentando sobre heridas, algunos de los más conocidos son:

  • Antisépticos: se aplica sobre tejidos vivos a fin de inhibir el crecimiento de microorganismos, algunos se aplican sobre quemaduras o heridas aun abiertas otros como el etanol funcionan como bactericida para desinfectar antes de aplicar inyecciones.
  • Alcoholes: etílico o isopropílico, solubles en agua, su poder de desinfección depende de la concentración, efectivos contra bacterias vegetativas y virus.
  • Compuestos de amonio cuaternario: su uso es común en pulverización o termonebulización, elimina gérmenes, virus y bacterias es un producto ideal tanto para la limpieza como desinfección.
  • Hipoclorito de sodio: cloro de uso doméstico, utilizado para limpieza y desinfección principalmente de pisos.
  • Ácidos: poseen una gran efectividad ante microbios, pero pueden contaminar los alimentos y debe considerarse el enjuague de las zonas luego de la desinfección con estos elementos.
  • Ozono: los generadores de ozono son otro gran recurso, efectivo para la desinfección de oficinas y ambientes, no deja residuos y elimina olores.

El mal uso o abuso de alguno de estos desinfectantes puede agravar la condición de alguien que este pronto a recuperarse sin mencionar los efectos en las personas con afecciones respiratorias de las cuales en Argentina 1 de cada 10, poseen alguna afección crónica (asma, bronquitis, alergia).

El mal uso de los desinfectantes puede generar intoxicación, algunos síntomas de ello son:

  • Dolor torácico
  • Náuseas y vómitos
  • Irritación
  • Dolor estomacal

Es necesaria la capacitación y educación del personal sobre los elementos químicos empleados y es recomendable la tercerización de la limpieza para asegurar una vuelta al trabajo de manera segura.

VUELVA A TRABAJAR SEGURO CUANTO ANTES

Cotice ahora mismo la sanitización de su empresa y asegure la salud de sus colaboradores y clientes

SERVICIOS DE SANITIZACIÓN COVID-19

Los servicios de sanitización de EzCa pueden ayudar a las empresas a lidiar con los efectos del coronavirus.

Proteja su negocio contra bacterias, virus y enfermedades infecciosas.

Soluciones de desinfección específicas que incluyen Termonebulizaciones y limpieza de puntos de contacto.

Un servicio personalizado entregado de manera segura y conforme a los protocolos de seguridad y calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *