ENFERMEDADES POR HUMEDAD EN EL TRABAJO: EL RIESGO DE QUIENES VUELVEN DESPUÉS DE TENER CORONAVIRUS
Pasamos la mayor parte de nuestra vida en el trabajo y según los últimos datos aportados por los informes de la BBC, alrededor de 10,3 años los transcurrimos en nuestros trabajos.
Es por esto que nuestra calidad de vida se ve afectada cuando nuestro ambiente laboral no es saludable, esto puede acarrear enfermedades profesionales, estrés y otras afecciones más que no solo impactan en nuestra salud sino también en nuestra productividad y eficacia.
Por esto, es importante tener en cuenta para la empresa post pandemia la sensibilidad de los colaboradores, sobre todo para aquellos que hayan padecido coronavirus.
La vuelta al trabajo de mas personas significa mayor vulnerabilidad, el personal de riesgo junto con empleados que han superado el virus y colaboradores que tengan afecciones respiratorias, son blanco dado sus bajas defensas.
No tomar los recaudos necesarios y desestimar la prevención, resultaría, en un mayor número de absentismo laboral y falta del personal mínimo para jornadas normales.
Para evitar esto, los enemigos ocultos a erradicar en estos casos son: bacterias, hongos, ácaros y humedad en nuestra zona de trabajo.
Estos ponen en vulnerabilidad a quien está en recuperación o tenga alguna afección previa.
ENFERMEDADES POR HUMEDAD EN EL TRABAJO
Síntomas de afecciones respiratorias, tos o asma, son algunas de las evidencias de altos porcentajes de humedad en el ambiente; algo alarmante teniendo en cuenta que en muchos casos las personas que han vencido el coronavirus siguen presentando síntomas de neumonitis hasta dos meses después de haberse infectado. Lo que los pone en vulnerabilidad ante espacios de trabajo que no han sido ventilados, desinfectados o limpiados correctamente. La humedad se encuentra presente en entradas, oficinas y pasillos de nuestra zona habitual de trabajo en lugares como:- Muebles
- Paredes
- Alfombras
- Techos
CORONAVIRUS Y HUMEDAD
A mayor humedad, mas tiempo permanecen las microgotas infectadas. Por ende, mayor es el tiempo que el virus permanece en nuestras oficinas. Según un estudio publicado en la revista médica Physics of Fluids, el tipo de superficie, la temperatura y la humedad relativa del ambiente son tres factores que determinan el tiempo de duración de las gotas infectadas. Este estudio determinó que en los elementos con mayor hidrofobia (repulsión a los líquidos) las gotas tienden a evaporarse más rápidamente al verse más expuestas. En cuanto a la humedad, determinó que las temperaturas elevadas en conjunto con un alto porcentaje de humedad relativa son el ambiente ideal para la permanencia del virus. Clima que es justamente el de esta época del año donde los días lluviosos pueden llegar a los 24 ° y al 88% de humedad.TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
El distanciamiento social y el lavado de manos junto con la desinfección de las áreas de trabajo, siguen siendo los mejores aliados a la hora de combatir el coronavirus. En el caso de poseer claras evidencias de humedad en ambientes laborales como lo pueden ser manchas de moho, se puede recurrir al uso de deshumidificadores o implementar la desinfección por ozonización. Para más información sobre cómo proteger y desinfectar las áreas puedes ingresar en nuestros artículos anteriores.VUELVA A TRABAJAR SEGURO CUANTO ANTES
Cotice ahora mismo la sanitización de su empresa y asegure la salud de sus colaboradores y clientes
SERVICIOS DE SANITIZACIÓN COVID-19
Los servicios de sanitización de EzCa pueden ayudar a las empresas a lidiar con los efectos del coronavirus.
Proteja su negocio contra bacterias, virus y enfermedades infecciosas.
Soluciones de desinfección específicas que incluyen Termonebulizaciones y limpieza de puntos de contacto.
Un servicio personalizado entregado de manera segura y conforme a los protocolos de seguridad y calidad.
Artículos Recientes
- Enfermedades por Humedad en el Trabajo, El riesgo de Quienes Vuelven Después de tener Coronavirus
- Desinfectar O Sanitizar: Que Es Lo Mejor Para Cuidar La Empresa
- Rebrotes COVID-19: Lo Que Pasa En El Mundo, Como Prevenirlo En Nuestra Empresa Y Proteger Al Trabajador
- Ozonización – Covid-19: La Solución Para Sanitizar Ambientes, Purificar El Aire Y Prevenir Enfermedades
- ¿Cuáles Son Las Zonas De Mayor Riesgo En Las Empresas Y Cómo Protegerlas?