¿QUÉ ES LA TERMONEBULIZACIÓN Y PORQUÉ ES CLAVE PARA EL COVID-19?
La termonebulización se ha vuelto la respuesta para poder volver con tranquilidad al desarrollo de las actividades habituales y fue clave para el control de la propagación del covid-19 en Wuhan/China lugar donde se dio el primer brote de coronavirus.
Este método de termonebulización es ideal para tratar grandes superficies y espacios con una mínima cantidad de producto, con menos trabajo operacional y con un daño mínimo al medio ambiente.
¿Cómo funciona?
Esta técnica, convierte el producto desinfectante líquido en finas gotas de aerosol que condensan al entrar en contacto con el aire exterior creando una niebla visible. La condensación que se forma cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con superficies frías puede dar lugar a fuentes de humedad adicionales permitiendo tanto la desinfección del aire del ambiente como de las superficies, incluso en sitios inaccesibles. Esto permite una aplicación rápida facilitando el tratamiento de grandes volúmenes en espacios cerrados con una distribución uniforme de vapor, permitiendo tanto la desinfección del aire del ambiente como de las superficies.
Se aplica directamente en las áreas de interés y actúa sobre microorganismos, virus y bacterias.
Por sus características de penetración se recomienda cuando las superficies a tratar son de difícil acceso, irregulares y en lugares donde no se pueda humedecer como son los equipos y controles eléctricos.
¿Con qué frecuencia se realiza?
Es recomendable su implementación semanal en ambientes altamente transitados o con atención al público, quincenalmente en lugares de trabajo con poco tránsito, como oficinas sin atención al público, y mensualmente en ambientes con mínimo transito o personal fijo.
La principal ventaja que presenta este método químico para el control de la contaminación microbiológica es la posibilidad de alcanzar puntos de difícil acceso que con una desinfección convencional no se podría conseguir, garantizando así una desinfección uniforme tanto del aire como de las superficies donde el principio activo se sedimentará, actuando frente a los microorganismos allí presentes. Para esto contamos con un desinfectante aromatizado con un alto poder germicida a base de amonios cuaternarios que no necesita enjuague y es idóneo para ser usado en toda superficie lavable, tales como pisos, paredes, azulejos, espejos, sanitarios.
El proceso de termonebulización es recomendado para la desinfección diaria de empresas, colegios, hospitales, geriátricos, oficinas y edificios de administración pública.
EZCA Servicios Generales S.A., consciente de los tiempos en los que todos estamos inmersos, ha implementado distintos tipos de métodos de sanitización y desinfección de superficies para empresas, oficinas, hospitales, clínicas, fábricas y obras.
PROTOCOLO DE SANITIZACION Y TERMONEBULIZADO
- Previo a efectuar la desinfección se debe ejecutar un proceso de limpieza de superficies, mediante la remoción de materia orgánica e inorgánica, usualmente mediante fricción, con la ayuda de detergentes enjuagando posteriormente con agua para eliminar la suciedad por arrastre.
- Una vez efectuado el proceso de limpieza, se debe realizar la desinfección de superficies ya limpias, con la aplicación de productos desinfectantes a través del uso de rociadores, toallas, paños de fibra microfibra o trapeadores, entre otros métodos.
- Los desinfectantes usados en el proceso de termonebulizado serán las soluciones de hipoclorito de sodio, amonios cuaternarios, peróxido de hidrógeno y los fenoles.
De esta forma removemos los patógenos de manera rápida y segura dando a las empresas y organizaciones en general tranquilidad y un lugar seguro para que los colaboradores y clientes puedan volver.
VUELVA A TRABAJAR SEGURO CUANTO ANTES
Cotice ahora mismo la sanitización de su empresa y asegure la salud de sus colaboradores y clientes
SERVICIOS DE SANITIZACIÓN COVID-19
Los servicios de sanitización de EzCa pueden ayudar a las empresas a lidiar con los efectos del coronavirus.
Proteja su negocio contra bacterias, virus y enfermedades infecciosas.
Soluciones de desinfección específicas que incluyen Termonebulizaciones y limpieza de puntos de contacto.
Un servicio personalizado entregado de manera segura y conforme a los protocolos de seguridad y calidad.
Artículos Recientes
- Enfermedades por Humedad en el Trabajo, El riesgo de Quienes Vuelven Después de tener Coronavirus
- Desinfectar O Sanitizar: Que Es Lo Mejor Para Cuidar La Empresa
- Rebrotes COVID-19: Lo Que Pasa En El Mundo, Como Prevenirlo En Nuestra Empresa Y Proteger Al Trabajador
- Ozonización – Covid-19: La Solución Para Sanitizar Ambientes, Purificar El Aire Y Prevenir Enfermedades
- ¿Cuáles Son Las Zonas De Mayor Riesgo En Las Empresas Y Cómo Protegerlas?
Un comentario